viernes, 26 de agosto de 2016
sábado, 20 de agosto de 2016
Las Perseidas
La noche del 11 de agosto subimos a la cumbre, con el fin de ver las Perseidas (estrellas fugaces). Subimos sobre las 22:30 h. y ya había cantidad de gente, pero a partir de esa hora fue un subir incesante de coches (igualito que cuando cae nieve).
Caminamos un poco para alejarnos de la carretera y nos dispusimos a mirar el cielo, rápidamente vimos la primera estrella, al rato otra y así....
Aunque durante el día había hecho bastante calor, la noche en la cumbre estaba fría, fría. Así que después de estar un buen rato de observación y de pedir algunos deseos cada vez que veíamos una estrellita, recogimos la cámara y el trípode y regresamos a casita.
Aquí dejo "el reportaje gráfico", aunque las Perseidas se resistieron a salir en las fotos.
El cielo estrellado
Oservatorio Astrofísico de Izaña y ríos de lava, oh no, me equivoqué.... ríos de coches con sus ocupantes dispuestos a ver las estrellas.
Entre las retamas y hierbas pajoneras una noche serena de agosto.
Ayy... ese Teide gigante.
Caminamos un poco para alejarnos de la carretera y nos dispusimos a mirar el cielo, rápidamente vimos la primera estrella, al rato otra y así....
Aunque durante el día había hecho bastante calor, la noche en la cumbre estaba fría, fría. Así que después de estar un buen rato de observación y de pedir algunos deseos cada vez que veíamos una estrellita, recogimos la cámara y el trípode y regresamos a casita.
Aquí dejo "el reportaje gráfico", aunque las Perseidas se resistieron a salir en las fotos.
El cielo estrellado
Oservatorio Astrofísico de Izaña y ríos de lava, oh no, me equivoqué.... ríos de coches con sus ocupantes dispuestos a ver las estrellas.
Entre las retamas y hierbas pajoneras una noche serena de agosto.
Ayy... ese Teide gigante.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Dácil
en
16:45
![](http://www.blogger.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Etiquetas:
Naturaleza
jueves, 4 de agosto de 2016
Plantas Medicinales en Canarias
CELIDONIA MENOR
En los montes húmedos del norte de Tenerife, encontramos esta bonita planta de flores amarillas brillantes, es la "Ficaria verna" conocida popularmente como celidonia menor. Esta planta herbácea, con hojas en forma de corazón tiene un alto contenido en vitamina C y antiguamente se usaba para combatir las hemorroides por su poder antiinflamatorio.
Fotos: Celidonia menor en La Montañeta, Garachico (Tenerife)
En los montes húmedos del norte de Tenerife, encontramos esta bonita planta de flores amarillas brillantes, es la "Ficaria verna" conocida popularmente como celidonia menor. Esta planta herbácea, con hojas en forma de corazón tiene un alto contenido en vitamina C y antiguamente se usaba para combatir las hemorroides por su poder antiinflamatorio.
Fotos: Celidonia menor en La Montañeta, Garachico (Tenerife)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Dácil
en
22:48
![](http://www.blogger.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Etiquetas:
Naturaleza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)