Aprovechando el fin de semana largo que hemos tenido decidimos hacer una caminata. Mirando el blog de Francisco Fariña, vemos el último de los senderos que ha subido y nos gustó. Madrugamos, ya que la distancia en coche es larga y no es cosa de empezar a andar a las tantas. Llegamos a Los Silos, está nublado, perfecto para caminar. Hace unos años hicimos parte de este sendero: Los Silos- caserío de Talavera- Los Silos. Hoy va a ser diferente, vamos a salir de Los Silos pasar por Talavera llegar a El Palmar bajar hasta Buenavista y regresar a Los Silos por la carretera general del norte la TF-42. ¡Comenzamos! De la carretera general parte una pista, su nombre es La Cruzada, donde hay una indicación que dice Pina, Talavera. Durante unos 500 metros aproximadamente caminamos entre fincas de plataneras hasta que dejamos esta pista para tomar un sendero empedrado que lo encontramos a nuestra derecha. Unas señales al principio de éste nos dicen que faltan dos km para Talavera y cinco km ochocientos metros hasta El Palmar.
Aunque la distancia hasta las casas de Talavera sea solo de dos km el desnivel es bastante grande (más de 600 m.).
La vegetación está formada principalmente por tabaibas, cardones, inciensos....
Pronto nos encontramos con unas casas pertenecientes a la galería Talavera. Al lado de estas pasa una antigua atarjea (tajea) que ya no lleva agua. Observamos el fondo de la misma y vemos que está llena de cal (4 o 5 cm de espesor) que el agua depositó a su paso durante años.
Seguimos ascendiendo, la vereda está empedrada y en general bien conservada.
Se empiezan a ver algunos ejemplares dispersos de pino radiata y unas vistas espectaculares de la Villa de Los Silos toda rodeada de fincas de platanera.
Al fondo el Roque de Garachico y a la derecha del sendero el impresionante barranco de los Pasos. Una vez que vamos cogiendo altura vemos asomar la impresionante silueta del Teide sobre los acantilados de La Culata.
En algunos bordes del camino hay plantadas piteras, tan típicas en las veredas isleñas.
Las tuneras (pencones) cada vez van siendo más abundantes a medida que nos acercamos al caserío, algunos tienen todavía algún higo-pico. Cogemos algunos con cuidado para no picarnos. Hacemos un manojo con hierba seca que utilizaremos como escoba para barrerlos y quitarles los picos. Luego la parte más importante abrirlos y comerlos. Hummmm.... estaban deliciosos.
Por fin llegamos a Talavera, situada en el llamado Lomo de los Cardones.
El nombre de Talavera viene del conquistador Pedro de Talavera, que se adueñó de todas estas tierras. El caserío está formado por un grupito de unas cuatro o cinco casas todas en muy mal estado. La maleza hace casi imposible abrirse paso para entrar en algunas de ellas. Los muros son de piedra o de tosca y los tejados a dos aguas. Las casas tienen muy poca altura y unas pequeñas ventanas.
Seguimos. Un poco más arriba nos encontramos con dos eras. Eso nos demuestra que hace bastante tiempo estos parajes se plantaban de cereal.
Hoy está todo cubierto de monte y forma parte del Monte del Agua (laurisilva) aunque se pueden observar muchos pinos radiata de gran tamaño. Que por cierto, los están eliminando, de hecho ya hay muchos secos. Paralelamente están llevando a cabo una repoblación de especies de laurisilva.
Ascendemos un poco más hasta llegar a la cota máxima que es de 650 metros. Aquí el paisaje es espectacular, estamos en medio de dos barrancos, sobre una cresta montañosa y vemos a un lado el Valle del Palmar y al otro el monte de Los Pasos. Las rocas del lugar forman unas extrañas figuras a las que nosostros le buscamos parecido. Por ejemplo esta que vemos en la fotografía parece una calavera ¿o no?.
Por aquí la tierra es de un color rojo, muy intenso. Tenemos una panorámiva preciosa de todo el valle de El Palmar
Ahora toca bajar, pero tenemos que ir con cuidado pues hay una fuerte pendiente con piedras sueltas, lo que hace el terreno muy resbaladizo. El camino presenta grandes contrastes. Ahora, nos metemos de lleno en el bosque de laurisilva. Otros sonidos, otros olores, otros colores lo envuelven todo a nuestro alrededor. Aceviños, hayas, laureles, los madroñeros con sus racimos de frutos anaranjados....
Tras atravesar este monte, salimos a una pista agrícola.
Allí encontramos a unos cazadores que buscan un perro que se les ha perdido. A gritos repetían el nombre: -Mariposa ah, ah, ah... Vemos ya las primeras casas que están separadas del núcleo principal del Palmar. Son casitas antiguas restauradas, que las tienen como residencia de fin de semana.
Por un camino perpendicular al nuestro viene una mujer con un cesto de higos-picos en una mano. En la otra "las tarascas" (tenazas de madera para cogerlos) y una escoba para quitarles los picos. Aprovechamos para preguntarle si hay algún camino que baje a Buenavista. Nos contesta que sí y nos señala una casa blanca con dos ventanas que se ve a lo lejos. - El camino pasa justo por delante, ¡yo bajo todos los viernes al cementerio!. - Responde. Nos despedimos de la señora que coge por un callejón.
Nosotros seguimos caminando hasta llegar a la plaza donde hacemos un alto para descansar a la sombra de sus frondosos laureles de indias.
Enfrente de nosotros está la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, del siglo XVI.
Por los alrededores de la plaza hay unas edificaciones muy interesantes.
Al rato continuamos la marcha pasamos delante de una ventita y compramos bebidas frescas. Unos metros más abajo hay otra plaza de reciente construcción. En ella hay un grupo escultórico compuesto por cinco figuras de bronce que representan el tradicional baile de "Las libreas" su autor: Eladio de la Cruz.
Este baile representa la lucha entre el bien y el mal. El bien esta representado por los bailadores y el mal está encarnado por el diablo. Esta danza es ejecutada a ritmo de "tajaraste" por tres parejas de hombres. La mitad de ellos con atuendo de mujer. Van recorriendo las calles seguidos por el diablo y la diabla. Una vez en la plaza se prenden unos fuegos artificiales que los diablos llevan adosados en la espalda y asi recorren cada rincón de la misma haciendo que el público huya de ellos en todas direcciones. Esta manifestacion cultural de un alto valor etnográfico se celebra todos los años el sábado anterior al tercer domingo de septiembre cuando son las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Consolación.
Bucamos el camino que nos conducirá a Buenavista.
La primera parte está asfaltado después empedrado. Como es en bajada lo recorremos con facilidad.
Dejamos atrás el barrio de La Cuesta y llegamos a Buenavista donde visitamos la iglesia de Los Remedios.
Después disfrutamos del bullicioso ambiente de la plaza.
Ahora solo nos queda el último tramo hasta Los Silos todo por la carretera TF-42.
Enhorabuena por tu descripción del PR-TF-55, sobre todo la explicación y los videos de La Librea, es muy interesante. Gracias por visitar mi Blog y seguir mis rutas. La que hiciste es una de las mas bonitas de Teno, estate atenta a los próximos días que publicaré una aún más interesante en el Parque Rural. No olvides que en Arafo hay muchos sitios interesantes que visitar, imagino que serás arafera, lo intuyo. Saludos. FRANCISCO FARIÑA.
La libertad descubre al hombre cuando éste deja de preocuparse por la impresión que está causando.
Bruce Lee
Dácil peregrina
Si hay música en tu alma se escuchará en todo EL UNIVERSO
CASCADA DE LOMO MORÍN. LOS SILOS
EL SAPO Y EL CIEMPÉS
Un sapo demasiado curioso observaba asombrado los ires y venires del ciempiés. Un día se atrevió a preguntarle: ¿Cómo te las arreglas para mover todas tus patas de forma tan rápida y ordenada? El ciempiés se detuvo, comenzó a pensarlo, pero fue inútil, no pudo volver a dar un solo paso y se murió de inanición.
La gran necesidad del ser humano consiste en encontrar más tiempo para disfrutar de la naturaleza, simplificar su vida y sus necesidades imaginarias, satisfacer las verdaderas necesidades de la existencia, aprender a conocer mejor a los hijos y a los amigos y, sobre todo conocerse a sí mismo y al Dios que lo creó.
Hemos de contribuir a la felicidad y a la alegría, porque este universo es infeliz.
Albert Camus
Los Escurriales (Paisaje Lunar). Granadilla de Abona
.... ¿ Y cuándo piensas realizar tu sueño? - preguntó el Maestro a su discípulo. Cuando tenga la oportunidad de hacerlo - respondió éste. El Maestro le contestó: - La oportunidad nunca llega. La oportunidad ya está aquí.... .
Anthony de Mello
Nuestra bandera canaria
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al hombre sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre.
Cicerón
Seguidores
Almendreros en flor. Santiago del Teide
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
En la memoria de los pulgones, dicen los pulgones, jamás se vió morir a un jardinero. Todo el mundo lo sabe, los jardineros son inmortales.
Candelaria. Tenerife
Todos los días tienen algunos momentos mágicos. Este fue uno de ellos. Candelaria. Tenerife.
La Consciencia de Ser
Luchad por la felicidad como lucharon por el pan los hombres mediocres, y recordad que el Amor es la semilla y el fruto del gozo. Amad a los demás para que puedan amaros, y amaos a vosotros mismos para poder amar a los demás....
....No os atéis más que con la cadena de oro del cariño: no serán los parentescos los que unan a los hermanos cuya afinidad está sólo en la sangre.
No temáis crecer porque los años os mostrarán nuevos horizontes. No temáis envejecer porque en cada horizonte encontraréis nueva sabiduría.
No temáis a la muerte, porque recordaréis la otra orilla del Gran Río donde seréis medidos según el peso de vuestro corazón. Amenhemet I "Discurso de coronación" (1966 A. C.)
La Tierra y la Luna en tiempo real
Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve con el corazón.
Antoine de Saint-Exupéry
Pico del Valle con luna llena
"Sé humilde y permanecerás integro". Inclinate y permanecerás erguido. Vaciate y seguirás pleno. Consúmete y serás renovado. El que tiene poco, recibirá. El que tiene mucho se turbará. Por eso el sabio abraza la unidad y se convierte en modelo para el mundo. No se exhibe, y por eso destaca. No se afirma a sí mismo, y por eso brilla. No se vanagloria, y por eso obtiene reconocimiento. No da importancia a su persona, y por eso otros lo realzan. Y por que no compite, nadie en el mundo puede competir con él. Esta es la vía que conduce a la plenitud. El orgullo del victorioso es el germen de su declive.
Tao Te King Lao-Tse
Playa de El Bollullo. La Orotava.
Donde brilla la luz
Cuando recojas interiormente tu conciencia, comenzarás a comprender que en tu interior existen cosas mucho más maravillosas que en el exterior.
Paramahansa Yogananda
Puesta de sol. Taguluche. La Gomera
Libros Preferidos
Libros Preferidos
UTOPÍA
Creo que donde hay propiedad privada y donde todo se mide por el dinero, difícilmete se logrará que la cosa pública se administre con justicia y se viva con prosperidad.
Tomás Moro
Teide y tajinastes
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir.
Carl Gustav Jung
Anocheciendo en el Teide
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho
Teide nevado
Yo soy Yo. Tú eres Tú. Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas. Tú no estás en este mundo para cumplir las mías. Tú eres Tú. Yo soy Yo. Si en algún momento o en algún punto nos encontramos, será maravilloso. Si no, no puede remediarse. Falto de amor a mí mismo, cuando en el intento de complacerte me traiciono. Falto de amor a ti, cuando intento que seas como yo quiero, en vez de aceptarte como realmente eres. Tú eres Tú y Yo soy Yo.
Fritz Perls
Cumbre de El Teide
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.
Mario Benedetti
Árbol de piedra. Cañadas del Teide
Ser honesto del todo consigo mismo es el mejor esfuerzo que un ser humano puede realizar.
Sigmund Freud
Bombas volcánicas. Montaña Blanca. Cañadas del Teide
ILUSIONES
Nunca te conceden un deseo, sin concederte también la facultad de convertirlo en realidad. Sin embargo es posible que te cueste trabajo.
Richard Bach
Playa de Chimisay. Güímar
“Es un imbécil quien exige pruebas para creer en aquello que es incapaz de percibir y tonto seria el que se esforzara en hacer creer algo a semejante imbécil”.
William Blake.
Playa de almáciga. Anaga. Tenerife
ESTAMOS SIENDO CONTROLADOS EN LA MEDIDA EN QUE SEGUIMOS DORMIDOS: POR EL CONSUMISMO, POR LA POLÍTICA, POR EL PODER, POR EL TRABAJO Y POR EL OCIO.
Anthony de Mello
Puertito de Güímar
Lo sabe todo, absolutamente todo. figúrense lo tonto que será.
Miguel de Unamuno
Playa de La Tejita. Granadilla de Abona. Tenerife
... Si eres capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es lo más importante.
Che Guevara
Porís de Abona. Arico
La Tierra no es del hombre, el hombre es de La Tierra.
Arco Iris. Las Arenas. Arafo
No es síntoma de inteligencia adaptarse a una sociedad enferma.
Jiddu Krishnamurti
Belloteros (alcornoques). Arafo
Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Jiddu krishnamurti
Pinos. Caldera de Pedro Gil. Arafo
El ser humano siembra un pensamiento y recoge una acción. Siembra una acción y recoge un hábito. Siembra un hábito y recoge un caráter. Siembra un carácter y recoge un destino.
Sivananda
Playa de Antequera. Tenerife
La verdad no está de parte de quién grite más. Rabindranath Tagore
Mar de nubes sobre Anaga
La religión de todos los hombres debe ser la de creer en sí mismos.
Jiddu Krishnamurti
La Palma desde Tenerife
El mejor gobierno es el que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos.
Goethe
Bosque de laurisilva. Anaga
"Armonía, percepción y comprensión"
Dejo de pensar y sentir, Me enfoco en el observar, Permito a mi esencia vivir, Y revivo más allá del umbral.
Dejo de dudar y sufrir, Comprendo y amo la verdad, Disuelvo el ego en mi existir, Y me entrego a la eternidad.
Pico del Valle desde Arafo
EL MUNDO DE LA REALIDAD QUE VIVES ES FALSO, PORQUE ESTA SUJETO A CONCEPTOS. LOS CONCEPTOS NO SON MAS QUE AÑADIDURAS QUE HA PUESTO TU CULTURA.
Anthony de Mello
ORACIÓN LAKOTA
Wakan Tanka, Gran Misterio, enséñame a confiar en mi corazón, en mi mente, en mi intuición, en mi sabiduría interna, en los sentidos de mi cuerpo, en las bendiciones de mi espíritu.
Enséñame a confiar en estas cosas, para que pueda entrar en mi Espacio Sagrado y amar más allá de mi miedo, y así Caminar en Equilibrio con el paso de cada glorioso Sol.
Enhorabuena por tu descripción del PR-TF-55, sobre todo la explicación y los videos de La Librea, es muy interesante. Gracias por visitar mi Blog y seguir mis rutas. La que hiciste es una de las mas bonitas de Teno, estate atenta a los próximos días que publicaré una aún más interesante en el Parque Rural. No olvides que en Arafo hay muchos sitios interesantes que visitar, imagino que serás arafera, lo intuyo.
ResponderEliminarSaludos. FRANCISCO FARIÑA.