Esta imagen del Pico del Valle es de esta tarde y como se puede observar casi no se ve. Esto es debido al tiempo africano que tenemos estos días, que además de las altas temperaturas nos ha traído también una fuerte calima (polvo en suspensión).
Fotografía satelital donde podemos ver la gran mancha de tierra que parte del continente africano (Sahara) cubriendo todas las Islas Canarias y extendiéndose luego hacia el norte, sobre el Océano Atlántico.
Este año el solsticio de verano tuvo lugar a la 23:00 horas del pasado 20 de junio. En las Pirámides de Güímar estaba previsto como todos los años celebrar la doble puesta de sol que tiene siempre lugar por estas fechas, pero el cielo estuvo nublado prácticamente todo el día y se suspendió.
Nosotros decidimos subir por la tarde, a los altos de Güímar sospechábamos que estaría despejado por allí, y no nos equivocábamos, las nubes nos acompañaron casi hasta el monte, para luego dar paso a un día despejado y espléndido.
En la foto de abajo vemos hasta donde llegaban las nubes. Al otro lado estaba completamente despejado.
Cuando llegamos arriba pudimos observar un bonito atardecer con un maravilloso mar de nubes a nuestros pies que a medida que avanzaba la tarde terminó por desaparecer.
Aquí dejo algunas fotos:
Hace unos días subimos a las Cañadas para caminar por alguno de sus senderos. Salimos del Parador y por una vereda muy pateada, enlazamos con la pista de Siete Cañadas, ya era un poco tarde y el sol calentaba de lo lindo. Pasamos por las siempre espectaculares formaciones rocosas de la Cañada del Capricho para un poco más adelante coger a nuestra izquierda el sendero número 16 que nos lleva hasta El Sanatorio.
Nada más empezar a andar por este sendero oimos un revoloteo y los chillidos de unos pájaros en unas retamas, eran un grupo bastante numeroso de pinzones azules del Teide, la fotógrafa, o sea yo, en lugar de sacar fotos lo más rápido posible para aprovechar la oportunidad, intenté sacarlas tan bien que lo que conseguí no sirvió para nada. Abajo dejo la mejor....
Un poco más arriba encontramos una señal, nos informa que por allí
hay colmenas y que extrememos las precauciones. Nos acordamos, entonces,
de lo que nos ha contado un amigo nuestro, apicultor, dice que cuando
no hay muchas flores tienen que subir a echarles comida, cosa que me
sorprendió un montón, pues no lo sabía.
Estos muros de piedra, no sé si los hicieron en su tiempo, para meter las colmenas o bien eran chozas de los cabreros para guarecerse cuando estos subían con las cabras a Las Cañadas.
Después de caminar un rato entre campos de lava de las muchísimas
erupciones que ha habido en estos lugares, llegamos al Sanatorio. Mucha
gente no sabe siquiera que esas casas existen, en pleno centro de Las
Cañadas del Teide. Pero sí, allí están. Se conocen también por las
Casas de los Alemanes y fue un proyecto que nunca llegó a concluirse.
Querían hacer un sanatorio para enfermos de tuberculosis y otras
enfermedades pulmonares ya que se consideró el lugar tanto por el sol
como por el aire puro allí existentes un sitio ideal para la curación
de las mismas.
Desde ahí regresamos por el mismo camino hasta el lugar de partida,
no sin antes hacer una paradita para comernos unos ricos plátanos de
Canarias, claro.
La primavera en las Cumbres de Tenerife merece una visita. Pero.... y
siempre hay un pero, como este año hemos tenido un invierno
especialmente seco, apenas ha habido lluvias ni nevadas de importancia,
ahora en primavera tenemos una vegetación muy pobre.
Las retamas,
las famosas retamas del Teide casi no tienen flores, de todas maneras
desde hace unos años no florecen como antes, muchas se han secado y
apenas hay plantas nuevas. Hablando con algunas personas nos han dicho
que el motivo puede ser la gran cantidad de conejos que hay últimamente,
por estos lugares ya que se comen los brotes y las plantitas nuevas. No
lo sé, pero se deberían tomar medidas ya que la retama es la planta más
emblemática junto con los tajinastes de este Parque Nacional. Lo mismo
ha pasado con las hierbas pajoneras que con sus flores amarillas tapizan
por esta época el suelo de las Cañadas, éstas al ser apenas unas
hierbas ni siquiera han brotado, todavía las podemos ver con las espigas
secas del año anterior. Tajinastes, rosalillos de cumbre y en general
todas las plantas que pueblan este lugar se han quedado este año sin
lucir sus trajes multicolores y nosotros sin el aroma y el color que
nos ofrecen cada primavera.
Ayer, 12 de junio, víspera de San Antonio, se hicieron como es tradicional, las hogueras. No hubo muchas porque como casi todas las tradiciones se van perdiendo (mucha gente la hace sólo por San Juan). Pero a nosostros nos gusta conservarlas y procuramos hacerlas todas, es decir, la de San Antonio, San Juan y San Pedro.
Esto nos cuenta Tomás Cruz y García en su libro: "Breves apuntes históricos de Güímar" Tenerife, 1940. Refiriéndose en este caso a las hogueras de San Juan:
La fiesta comienza en el atardecer del día precedente, con la quema de
las tradicionales hogueras. Quien no haya presenciado el espectáculo
dificilmente podrá hacerse idea de su grandiosidad. El valle de Güímar, forma como una especie de gran herradura abierta hacia el mar.Desde
los extremos de esa herradura, suben hacia el Poniente unas altas
laderas que se cierran al fondo, sobre una altura de dos mil metros,
quedando la Villa en el centro de ese gran semicírculo. Al
anochecer del 23 de junio, casi a un tiempo se encienden, tanto en las
más altas cimas circundantes como en las plazas, calles del pueblo,
millares de enormes hogueras, que dan al extenso Valle fantástico y
grandioso aspecto, que sobrecoge e impresiona vivamente al curioso
espectador, contribuyendo con eficacia a realzar el singular instante
el disparo de millares de voladores y el estridente sonido de las
caracolas o “bucios” (…)
Ayer, el día estuvo muy ventoso y casi pensamos que no la
íbamos a poder encender, pero ya por la tarde el viento empezó a
amainar, por lo que decidimos hacerla. No asamos papas, eso lo dejamos
para el día de San Juan, pero lo pasamos muy bien; No siempre se está en
el campo de noche acompañado por las estrellas, el silencio a veces
roto por el sonido de algunas aves nocturnas, la familia y.... una gran
hoguera.
La libertad descubre al hombre cuando éste deja de preocuparse por la impresión que está causando.
Bruce Lee
Dácil peregrina
Si hay música en tu alma se escuchará en todo EL UNIVERSO
CASCADA DE LOMO MORÍN. LOS SILOS
EL SAPO Y EL CIEMPÉS
Un sapo demasiado curioso observaba asombrado los ires y venires del ciempiés. Un día se atrevió a preguntarle: ¿Cómo te las arreglas para mover todas tus patas de forma tan rápida y ordenada? El ciempiés se detuvo, comenzó a pensarlo, pero fue inútil, no pudo volver a dar un solo paso y se murió de inanición.
La gran necesidad del ser humano consiste en encontrar más tiempo para disfrutar de la naturaleza, simplificar su vida y sus necesidades imaginarias, satisfacer las verdaderas necesidades de la existencia, aprender a conocer mejor a los hijos y a los amigos y, sobre todo conocerse a sí mismo y al Dios que lo creó.
Hemos de contribuir a la felicidad y a la alegría, porque este universo es infeliz.
Albert Camus
Los Escurriales (Paisaje Lunar). Granadilla de Abona
.... ¿ Y cuándo piensas realizar tu sueño? - preguntó el Maestro a su discípulo. Cuando tenga la oportunidad de hacerlo - respondió éste. El Maestro le contestó: - La oportunidad nunca llega. La oportunidad ya está aquí.... .
Anthony de Mello
Nuestra bandera canaria
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al hombre sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre.
Cicerón
Seguidores
Almendreros en flor. Santiago del Teide
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
En la memoria de los pulgones, dicen los pulgones, jamás se vió morir a un jardinero. Todo el mundo lo sabe, los jardineros son inmortales.
Candelaria. Tenerife
Todos los días tienen algunos momentos mágicos. Este fue uno de ellos. Candelaria. Tenerife.
La Consciencia de Ser
Luchad por la felicidad como lucharon por el pan los hombres mediocres, y recordad que el Amor es la semilla y el fruto del gozo. Amad a los demás para que puedan amaros, y amaos a vosotros mismos para poder amar a los demás....
....No os atéis más que con la cadena de oro del cariño: no serán los parentescos los que unan a los hermanos cuya afinidad está sólo en la sangre.
No temáis crecer porque los años os mostrarán nuevos horizontes. No temáis envejecer porque en cada horizonte encontraréis nueva sabiduría.
No temáis a la muerte, porque recordaréis la otra orilla del Gran Río donde seréis medidos según el peso de vuestro corazón. Amenhemet I "Discurso de coronación" (1966 A. C.)
La Tierra y la Luna en tiempo real
Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve con el corazón.
Antoine de Saint-Exupéry
Pico del Valle con luna llena
"Sé humilde y permanecerás integro". Inclinate y permanecerás erguido. Vaciate y seguirás pleno. Consúmete y serás renovado. El que tiene poco, recibirá. El que tiene mucho se turbará. Por eso el sabio abraza la unidad y se convierte en modelo para el mundo. No se exhibe, y por eso destaca. No se afirma a sí mismo, y por eso brilla. No se vanagloria, y por eso obtiene reconocimiento. No da importancia a su persona, y por eso otros lo realzan. Y por que no compite, nadie en el mundo puede competir con él. Esta es la vía que conduce a la plenitud. El orgullo del victorioso es el germen de su declive.
Tao Te King Lao-Tse
Playa de El Bollullo. La Orotava.
Donde brilla la luz
Cuando recojas interiormente tu conciencia, comenzarás a comprender que en tu interior existen cosas mucho más maravillosas que en el exterior.
Paramahansa Yogananda
Puesta de sol. Taguluche. La Gomera
Libros Preferidos
Libros Preferidos
UTOPÍA
Creo que donde hay propiedad privada y donde todo se mide por el dinero, difícilmete se logrará que la cosa pública se administre con justicia y se viva con prosperidad.
Tomás Moro
Teide y tajinastes
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir.
Carl Gustav Jung
Anocheciendo en el Teide
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho
Teide nevado
Yo soy Yo. Tú eres Tú. Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas. Tú no estás en este mundo para cumplir las mías. Tú eres Tú. Yo soy Yo. Si en algún momento o en algún punto nos encontramos, será maravilloso. Si no, no puede remediarse. Falto de amor a mí mismo, cuando en el intento de complacerte me traiciono. Falto de amor a ti, cuando intento que seas como yo quiero, en vez de aceptarte como realmente eres. Tú eres Tú y Yo soy Yo.
Fritz Perls
Cumbre de El Teide
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.
Mario Benedetti
Árbol de piedra. Cañadas del Teide
Ser honesto del todo consigo mismo es el mejor esfuerzo que un ser humano puede realizar.
Sigmund Freud
Bombas volcánicas. Montaña Blanca. Cañadas del Teide
ILUSIONES
Nunca te conceden un deseo, sin concederte también la facultad de convertirlo en realidad. Sin embargo es posible que te cueste trabajo.
Richard Bach
Playa de Chimisay. Güímar
“Es un imbécil quien exige pruebas para creer en aquello que es incapaz de percibir y tonto seria el que se esforzara en hacer creer algo a semejante imbécil”.
William Blake.
Playa de almáciga. Anaga. Tenerife
ESTAMOS SIENDO CONTROLADOS EN LA MEDIDA EN QUE SEGUIMOS DORMIDOS: POR EL CONSUMISMO, POR LA POLÍTICA, POR EL PODER, POR EL TRABAJO Y POR EL OCIO.
Anthony de Mello
Puertito de Güímar
Lo sabe todo, absolutamente todo. figúrense lo tonto que será.
Miguel de Unamuno
Playa de La Tejita. Granadilla de Abona. Tenerife
... Si eres capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es lo más importante.
Che Guevara
Porís de Abona. Arico
La Tierra no es del hombre, el hombre es de La Tierra.
Arco Iris. Las Arenas. Arafo
No es síntoma de inteligencia adaptarse a una sociedad enferma.
Jiddu Krishnamurti
Belloteros (alcornoques). Arafo
Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Jiddu krishnamurti
Pinos. Caldera de Pedro Gil. Arafo
El ser humano siembra un pensamiento y recoge una acción. Siembra una acción y recoge un hábito. Siembra un hábito y recoge un caráter. Siembra un carácter y recoge un destino.
Sivananda
Playa de Antequera. Tenerife
La verdad no está de parte de quién grite más. Rabindranath Tagore
Mar de nubes sobre Anaga
La religión de todos los hombres debe ser la de creer en sí mismos.
Jiddu Krishnamurti
La Palma desde Tenerife
El mejor gobierno es el que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos.
Goethe
Bosque de laurisilva. Anaga
"Armonía, percepción y comprensión"
Dejo de pensar y sentir, Me enfoco en el observar, Permito a mi esencia vivir, Y revivo más allá del umbral.
Dejo de dudar y sufrir, Comprendo y amo la verdad, Disuelvo el ego en mi existir, Y me entrego a la eternidad.
Pico del Valle desde Arafo
EL MUNDO DE LA REALIDAD QUE VIVES ES FALSO, PORQUE ESTA SUJETO A CONCEPTOS. LOS CONCEPTOS NO SON MAS QUE AÑADIDURAS QUE HA PUESTO TU CULTURA.
Anthony de Mello
ORACIÓN LAKOTA
Wakan Tanka, Gran Misterio, enséñame a confiar en mi corazón, en mi mente, en mi intuición, en mi sabiduría interna, en los sentidos de mi cuerpo, en las bendiciones de mi espíritu.
Enséñame a confiar en estas cosas, para que pueda entrar en mi Espacio Sagrado y amar más allá de mi miedo, y así Caminar en Equilibrio con el paso de cada glorioso Sol.